La logística portuaria enfrenta el desafío de mantener operaciones eficientes sin descuidar el impacto ambiental. En este contexto, el Puerto de San Nicolás decidió dar un paso firme hacia la transición energética, confiando en RENERGIA para desarrollar una solución solar fotovoltaica adaptada a sus necesidades y a las características particulares de sus instalaciones.
Desde el inicio, el equipo de RENERGIA comprendió los objetivos de sostenibilidad de la institución y los tradujo en una propuesta técnica viable, ajustada a las condiciones edilicias y ejecutada con un alto nivel de profesionalismo. Como señalan desde el puerto, “estamos muy conformes con el resultado y con haber dado este paso hacia una operación más sustentable”.
Un sistema diseñado para la eficiencia y la adaptabilidad
La planta solar instalada cuenta con 96 paneles solares, distribuidos en 350 m² de superficie, y una potencia total de 55,2 kWp. Gracias a su diseño optimizado, el sistema alcanza un autoconsumo del 50%, lo que se traduce en un ahorro directo del 14% en la factura eléctrica anual.
Uno de los factores clave del proyecto fue su dimensionamiento estratégico: se evaluaron tanto las necesidades energéticas actuales como las posibilidades físicas de los techos y espacios disponibles, logrando una configuración que combina eficiencia y escalabilidad. Esto significa que el sistema no solo responde a la demanda presente, sino que está preparado para futuras ampliaciones si la operación del puerto lo requiere.
Impacto ambiental medible
Más allá de los beneficios económicos, la instalación representa un avance concreto en la reducción de la huella de carbono de la institución. La generación anual estimada de 83 MWh evita la emisión de 41 toneladas de CO₂, equivalente a la plantación de 7 árboles por año. Estos resultados fortalecen la imagen del Puerto de San Nicolás como un actor comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de la actividad portuaria.
Una inversión que proyecta al futuro
La puesta en marcha de este sistema fotovoltaico posiciona al Puerto de San Nicolás a la vanguardia de la gestión energética en el sector logístico portuario. La solución implementada no solo reduce los costos operativos y mejora la previsibilidad de gasto energético, sino que también constituye un paso sólido hacia el cumplimiento de estándares ambientales cada vez más exigidos a nivel nacional e internacional.
El enfoque integral de RENERGIA —desde el diseño y dimensionamiento hasta la instalación y puesta en marcha— garantiza que el sistema mantenga su rendimiento a largo plazo, maximizando la rentabilidad de la inversión y el impacto positivo sobre el medio ambiente.
¿Tu institución o empresa busca mejorar su eficiencia energética y reducir su huella de carbono?
En RENERGIA desarrollamos proyectos solares a medida, adaptados a tus objetivos y condiciones reales.
Contactanos hoy y empecemos a planificar tu transición hacia una energía más limpia y competitiva.