La transición hacia un modelo energético más limpio no solo es una cuestión de ahorro y eficiencia: también es una oportunidad para educar y generar conciencia. Pilgrim’s College, comprometido con la excelencia académica y la responsabilidad ambiental, decidió incorporar energía solar a su infraestructura, convirtiendo el proyecto en una herramienta didáctica de gran valor para sus estudiantes.
Con la instalación de 68 paneles solares distribuidos en 200 m² de superficie, el sistema alcanza una potencia de 23 kWp, generando 35 MWh de energía limpia al año. Esto permite cubrir el equivalente al consumo de iluminación de distintos sectores de la institución, logrando un autoconsumo del 15% y un ahorro del 7% en la factura eléctrica. Además, la instalación evita la emisión de 18 toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a la preservación de 2 árboles de eucalipto.




Uno de los aspectos más destacados del proyecto fue su enfoque integral. No se trató únicamente de colocar paneles solares, sino de aprovechar la oportunidad para enriquecer el aprendizaje de los alumnos. RENERGIA diseñó una propuesta que incluyó instancias de capacitación, brindando a los estudiantes conocimientos prácticos sobre el funcionamiento, mantenimiento y beneficios de la energía solar. Así, la institución no solo optimiza recursos, sino que también forma a las futuras generaciones en valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
El resultado es un proyecto que combina impacto ambiental positivo, ahorro operativo y una experiencia educativa única, demostrando que las energías renovables pueden ser motor de cambio dentro y fuera del aula.
¿Tu institución educativa quiere reducir costos y, al mismo tiempo, inspirar a sus alumnos hacia un futuro sostenible?
Contactá a RENERGIA y diseñemos juntos un proyecto adaptado a tus objetivos.