Caso de Éxito: Microautomación incorpora energía solar para impulsar su eficiencia

Caso de Éxito: Microautomación incorpora energía solar para impulsar su eficiencia

En el sector autopartista, la competitividad se mide no solo por la calidad del producto final, sino también por la eficiencia con la que se utilizan los recursos. Conscientes de esta realidad, Microautomación decidió dar un paso hacia la generación de energía limpia, confiando en RENERGIA para diseñar e implementar una solución adaptada a sus necesidades y planes de crecimiento.

El resultado fue una instalación que cumplió con los tiempos, expectativas y calidad prometidos. Así lo resume Leonardo Giacoboni, Gerente Industrial de la compañía: “Estamos muy contentos con el trabajo realizado por RENERGIA. Cumplieron con los tiempos acordados y lograron exactamente los resultados que esperábamos. Una experiencia totalmente satisfactoria”.

Un proyecto diseñado para crecer

La planta solar de Microautomación cuenta con 24 paneles solares, distribuidos en 70 m² de superficie, y una potencia instalada de 15 kWp. En su primer año, el sistema está diseñado para alcanzar un autoconsumo del 3%, con un ahorro estimado del 2% en la factura de electricidad. Aunque estos porcentajes puedan parecer modestos, la clave del proyecto está en su planificación escalable: la instalación se concibió para cubrir inicialmente el 5% del consumo anual, con la posibilidad de ampliarse en el futuro hasta llegar al 10%.

Esta visión a largo plazo permite que la empresa acompañe el crecimiento de su demanda energética sin comprometer la eficiencia ni la sostenibilidad. Con una generación anual estimada de 22 MWh, la planta evita la emisión de 11 toneladas de CO₂, equivalente a plantar 3 árboles de eucalipto cada año.


Eficiencia, sostenibilidad y visión de futuro

En un entorno industrial cada vez más exigente, la capacidad de anticiparse a las necesidades energéticas marca la diferencia. La instalación solar de Microautomación no solo proporciona un ahorro inmediato, sino que también representa una inversión estratégica que protege a la empresa frente a posibles aumentos en los costos de la energía.

Gracias a la planificación flexible de RENERGIA, esta planta podrá crecer junto con la empresa, manteniendo un equilibrio óptimo entre rentabilidad y responsabilidad ambiental. La experiencia demuestra que incluso las implementaciones iniciales de menor escala pueden sentar las bases para una transformación energética profunda y duradera.


¿Querés conocer cómo la energía solar puede adaptarse al ritmo de crecimiento de tu empresa?
En RENERGIA desarrollamos proyectos a medida, escalables y eficientes, pensados para maximizar el ahorro y minimizar el impacto ambiental.
Contactanos hoy y demos el primer paso hacia tu transición energética.


Hablemos de tu proyecto