
- Metalúrgica
M.I.S.A.
La instalación solar era un proyecto que soñábamos concretar desde hacía mucho tiempo, y gracias al acompañamiento constante del equipo de RENERGIA pudimos hacerlo realidad. Estamos sumamente satisfechos con todo el proceso, la atención recibida y, sobre todo, con los excelentes resultados obtenidos.
Detalles del Proyecto
Paneles
288
Superficie
850m2
Instalación
165.6
CO2 Evitados
121tn
Equivalente en árboles
20
Generación anual
249MWh
Descripción del Proyecto
Para maximizar la eficiencia energética y adaptarnos a las necesidades específicas de operación de la planta, diseñamos un sistema solar estratégicamente alineado con sus horarios de funcionamiento.
La configuración Este-Oeste de los paneles no solo optimiza la captación de irradiancia en las primeras horas de la mañana y en la tarde, sino que también permite aprovechar al máximo los picos de consumo energético, reduciendo la dependencia de fuentes externas.
Esta orientación inteligente garantiza un mejor aprovechamiento de la luz solar durante todo el día laboral, traduciéndose en una generación más constante de energía, mayor ahorro y una operación más sustentable.
Cada detalle del diseño fue pensado para que la planta no solo genere su propia energía, sino que también optimice su rendimiento económico y ambiental a largo plazo.
Hablemos de tu proyecto
Otros casos de éxito
Clientes que ya tienen los beneficios de las instalaciones de Renergia

- 24 kWp
- 72 PANELES
Logística y Cámaras de Frío
El sistema solar fue diseñado para abastecer una operación con consumo energético constante, priorizando la eficiencia y la integración sin interferencias en la infraestructura existente. La instalación optimiza el uso de la superficie disponible y contribuye a la reducción de costos operativos sin comprometer la continuidad del servicio.
CEA American
- 19.8 kWp
- 60 PANELES
Establecimiento de Salud
El sistema solar fue dimensionado en función de la superficie disponible en la cubierta del hospital. Para garantizar un rendimiento óptimo y evitar sombras generadas por las cargas perimetrales, se diseñó una estructura elevada. Esta solución también permitió preservar intactos los numerosos caños del sistema de refrigeración existentes, evitando interferencias y asegurando la integridad de la infraestructura hospitalaria.
Hospital San Isidro
- 9 kWp
- 16 PANELES
Residencial
Se diseñó un sistema híbrido que combina generación solar con almacenamiento, permitiendo reducir el consumo eléctrico diario y garantizar autonomía ante cortes de suministro. Esta solución brinda ahorro sostenido y continuidad operativa, incluso en situaciones de falla de red.
Casa GómezNovedades

Guía básica de energía solar para empresas: lo que todo gerente debería saber antes de invertir
La energía solar fotovoltaica (FV) ya es competitiva para industrias e instituciones en Argentina, especialmente bajo esquemas de autoconsumo y contratos PPA on-site. Este artículo explica, sin tecnicismos innecesarios, cómo evaluar viabilidad, costos, riesgos, incentivos vigentes y pasos concretos para decidir con confianza. ¿Por qué mirar la energía solar ahora? Lo esencial de la generación ... Guía básica de energía solar para empresas: lo que todo gerente debería saber antes de invertir
Guía básica de energía solar para empresas: lo que todo gerente debería saber antes de invertir
Eficiencia energética y energía solar: aliados estratégicos para maximizar tu inversión
Cuando hablamos de energía solar, el foco suele estar puesto en la generación: cuántos kilovatios hora va a producir el sistema, cuánta energía dejarás de comprarle a la red, en cuánto tiempo se amortiza la inversión. Todo eso es importante. Pero hay una parte de la ecuación que muchas veces se pasa por alto y ... Eficiencia energética y energía solar: aliados estratégicos para maximizar tu inversión
Eficiencia energética y energía solar: aliados estratégicos para maximizar tu inversión
Energía solar vs. generadores diésel: ¿Cuál conviene más para industrias y agro?
En sectores como la industria y el agro, donde la disponibilidad de energía es clave para mantener la productividad, la elección de una fuente de generación eléctrica confiable es fundamental. Históricamente, muchas empresas y productores rurales han dependido de generadores diésel para garantizar el suministro energético en zonas con acceso limitado a la red eléctrica. ... Energía solar vs. generadores diésel: ¿Cuál conviene más para industrias y agro?
Energía solar vs. generadores diésel: ¿Cuál conviene más para industrias y agro?